En esta sección encontrarás un práctico diccionario SEO para estar al día de todos los términos relacionados con el Search Engine Optimization.

Están organizados por orden alfabético y son de fácil acceso desde el índice de contenidos que está bajo estas líneas.
- Above the Fold
- Algoritmo
- Alt
- Anchor Text
- Autoridad
- Backlinks
- Baidu
- Bing
- Breadcrumb
- Caché
- Caffeine
- Canonical
- ccTLD
- Click Bait
- CMS
- CheiRank
- Citación
- Cloaking
- Crawl Budget
- Conversión
- Core Web Vitals
- Crawler
- CSS
- CTR
- DA
- Deep Link
- Disavow
- Dofollow
- Dwell Time
- EMD
- Encabezados H1-H6
- Entidades
- Error 404
- Featured Snippets
- Google Analytics
- Google Search Console
- Google Trends
- Htaccess
- HTML
- Index
- Índice de Visibilidad
- IP
- Keyword
- Keyword Research
- Keyword Stuffing
- Link Baiting
- Link Building
- Link Juice
- Long Tail
- Machine Learning
- Meta Title
- Meta Description
- Nicho
- PageRank
- PHP
- Pogo sticking
- Posicionar
- QDF
- Query
- RankBrain
- RankDex
- Ranking Factor
- Redirección
- Referrer
- Responsive
- Rich Snippets
- Robots.txt
- ROI
- Sandbox
- Schema
- Scrapear
- Screaming Frog
- SEO Local
- SEO Negativo
- SEO On Page
- SEO Off Page
- SEO Técnico
- SERPs
- Short Tail
- Sitemap
- Sponsored
- Ugc
- UX o User Experience
- WPO
Above the Fold
El “above the fold” hace referencia al contenido que aparece de una página web antes de que el usuario haga scroll.
Algoritmo
Un algoritmo es un proceso o fórmula matemática gracias al cual la información se clasifica, almacena y ordena de una forma concreta.
Normalmente cuando hablamos de algoritmo estamos refiriéndonos al de Google, que es el que se encarga de discernir las posiciones en las SERPs. También tenemos otros, como por ejemplo A9 (el algoritmo de Amazon) que utiliza para clasificar los productos de su tienda.
Alt
El “alt” o alternative text es un atributo HTML que ofrece información acerca de una imagen y está pensado para usuarios con problemas visuales.
Este alt debe describir de forma breve y concisa de qué trata la imagen (cuál es el contenido de la misma) que se está mostrando en el navegador.
Anchor Text
El anchor text o texto ancla está formado por la palabra o palabras en las que se puede hacer clic en un link.
Es una evidencia que estos “anchors” ofrecen mucha información y contexto a los motores de búsqueda acerca del contenido o temática a la que están enlazando.
Autoridad
La autoridad es la combinación de señales que utilizan los motores de búsqueda para evaluar sitios y páginas web con el fin de clasificarlos.
Backlinks
Los backlinks o enlaces entrantes son enlaces de otros sitios web que apuntan al nuestro.
Este sería una forma muy resumida de hablar de este tipo de enlaces, ya que existen varios tipos.
- Enlaces Dofollow. Los enlaces de toda la vida. Traspasan autoridad.
- Enlaces Nofollow. Enlaces que no traspasan autoridad pero pueden servir para traer tráfico, enriquecer la experiencia de navegación o enlazar a otras webs (afiliación) a las que no quieras traspasar autoridad.
- Ugc y Sponsored (2019). Estos nuevos atributos cambian un poco las reglas del juego en cuanto a los enlaces, ya que es el mismo Google el que decide cómo va a tratar todos y cada uno de los mismos (nofollow incluido). A priori ugc es el atributo para los enlaces de contenidos generados por los usuarios dentro de un portal (comentarios, foros, etc) mientras que sponsored hace referencia a contenidos patrocinados o en los que se está llevando a cabo una acción publicitaria.
Baidu
Es el motor de búsqueda más popular en China y está fundado por Robin Li (RankDex) y Eric Xu.
Bing
Conocido por todos, es el motor de búsqueda creado por Microsoft y lanzado en el año 2009.
Breadcrumb
Los breadcrumbs o migas de pan son enlaces internos dentro de una web que facilitan la navegación y ayudan al usuario a saber en qué parte de la misma se encuentra.
Caché
El caché hace referencia a una versión guardada de una página web. Este almacenamiento consigue mejorar la velocidad de descarga, disminuir el ancho de banda y reducir el trabajo del servidor.
Caffeine
Caffeine es una actualización del algoritmo de Google que la empresa llevó a cabo allá por el año 2010 en la que introdujo un nuevo sistema de indexación de contenidos y que ofrece resultados más actuales o “a la última” en comparación al anterior índice.
Esto es una gran mejora para el usuario del buscador, ya que Caffeine ofrece resultados nuevos, relevantes y noticiosos de forma más rápida.
Canonical
Canonical es una etiqueta HTML que especifica la URL preferida de un sitio, siendo útil cuando varias URLs tienen el mismo o similar contenido (contenido duplicado).
Este elemento de código le dice a Google exactamente qué URL debe tener en cuenta.
ccTLD
El ccTLD es un country code top-level domain o un dominio de nivel superior de código de país.
Este tipo de dominios están reservados para un país. Por ejemplo .es el ccTLD de España o .uk el de Reino Unido.
Click Bait
Contenido creado para atraer al usuario a hacer clic, muchas veces mediante el uso de titulares exagerados o engañosos.
CMS
Las siglas de Content Management System. Básicamente es un sistema de gestión de contenidos que permite a sus usuarios crear y administrar contenidos digitales.
Uno de los CMS más importantes hoy en día es WordPress.
CheiRank
Análisis de enlaces que estima la importancia de una página web midiendo la calidad y cantidad de links que salen de ella. El CheiRank podría considerarse lo contrario al famoso PageRank.
Citación
Una citación es una referencia o mención online del nombre, dirección y número de teléfono de un negocio local (NAP Name Address Phone).
Este tipo de citaciones suelen aparecer en directorios o listados de negocios locales, aplicaciones o páginas web.
Cloaking
Un clásico entre los clásicos. El cloaking es una técnica para mostrar un contenido diferente a los motores de búsqueda y a los usuarios.
Crawl Budget
El crawl budget o presupuesto de rastreo es el número promedio de páginas que un robot va a rastrear de una web.
Conversión
Hablamos de conversión cuando un usuario completa una acción deseada dentro de un sitio web. Algunos ejemplos serían una venta, una suscripción, la visualización de un vídeo, rellenar un formulario, etc.
Core Web Vitals
Los core web vitals son un conjunto de métricas de rendimiento que están estrechamente relacionadas con la experiencia de usuario o UX.
Algunos de los factores específicos que Google tiene en cuenta en sus CWV son la carga de las páginas (Largest Contentful Paint o LCP), la interacción del usuario (First Input Delay o FID) o la estabilidad visual de la web (Cumulative Layout Shift o CLS).
Crawler
Un programa que utilizan los motores de búsqueda para rastrear la web.
Estos bots recopilan información de las páginas web, añadiéndola al index o actualizando la ya existente.
CSS
Cascading Style Sheets u hojas de estilo en cascada. Se utilizan en diseño gráfico para definir cómo se deben presentar los elementos HTML.
CTR
El CTR o click through rate es un dato fundamental en cualquier proyecto. Consiste en una cifra que presenta el número de clics obtenidos por un enlace en relación a sus impresiones.
Aquí hablo más del CTR como métrica SEO importante.
DA
El Domain Authority o autoridad de dominio es una métrica del 0 al 100 que Moz utiliza para medir la calidad de una web respecto de sus enlaces.
Es altamente manipulable y no debe tenerse como única consideración.
Deep Link
Es un tipo de enlace que conduce al usuario directamente a un contenido específico, mejorando su experiencia y ahorrándole tiempo 😉
Disavow
Si tu perfil de enlaces tiene gran cantidad de enlaces spammy, repleto de anchors basura, puedes utilizar la herramienta de desautorización de enlaces de Google para que no los tenga en cuenta.
Dofollow
Un link de toda la vida, que no contiene el atributo “nofollow”, “ugc” o “sponsored” y que puede traspasar autoridad.
Dwell Time
Tiempo que transcurre entre que un usuario hace clic en un resultado de búsqueda y regresa a las SERPs.
Un tiempo de permanencia muy corto puede ser un indicador de baja calidad para los motores de búsqueda.
EMD
Son las siglas para Exact Match Domain o dominios de palabra clave exacta.
Muy utilizados en nichos, un ejemplo de EMD podría ser comprartelevisor.com
Encabezados H1-H6
Los encabezados son etiquetas HTML que sirven para jerarquizar y ordenar una web.
Disponemos de 6 encabezados: H1 (título), H2 (sección), H3 (subsección), H4, H5, H6.
En SEO normalmente se utilizan los tres primeros (H1, H2, H3).
Entidades
Google define las entidades como cosas o conceptos que son únicos, bien definidos y distinguibles. Se podría decir que son una especie de unidades de conocimiento completas que a su vez están relacionadas con otras.
Una ciudad, un personaje público o un deportista son algunos ejemplos de entidades para Google.
Error 404
Un 404 es un error que entrega el servidor cuando se solicita acceso a una URL que no existe, ya sea porque el enlace está roto o porque ha pasado a mejor vida.
En Google Search Console podemos revisar los errores 404 de nuestras webs de forma sencilla en la sección Índice / Cobertura para encontrarlos.
Featured Snippets
Para ciertas preguntas en el buscador, normalmente del tipo cómo, cuándo o por qué, Google puede mostrar un bloque especial sobre los resultados orgánicos (posición cero) en las SERPs que puede contener una lista, un párrafo, una tabla, etc… que complementa con el título y la URL de la que ha extraído la información.
Google Analytics
Programa gratuito de Google para realizar un seguimiento de visitas, comportamiento, fuentes de tráfico, etc… de una web.
Google Search Console
El antiguo Google Webmaster Tools es una herramienta fundamental en SEO. Con ella podemos gestionar el rendimiento de un proyecto, CTR, palabras clave posicionadas, enlaces entrantes, etc.
Google Trends
Una potente herramienta para mostrar tendencias de búsqueda para términos concretos, productos o temas.
Htaccess
Archivo de configuración del servidor que se puede utilizar (entre otras cosas) para reescribir y/o redirigir URLs.
Es útil para realizar redirecciones 301 o 302, controlar accesos (restringir IPs), evitar hotlinking, forzar cacheos, etc.
HTML
El HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para crear páginas web. Sus códigos se utilizan para estructurar contenidos como párrafos, imágenes, tablas, negritas, etc.
Index
El index es la base de datos que los motores de búsqueda utilizan para almacenar y extraer la información recogida durante el proceso de rastreo de los crawlers.
La indexación es una competencia de los motores de búsqueda, que suelen tardar menos en webs de autoridad y hasta varios días en webs más nuevas.
Índice de Visibilidad
Métrica ofrecida por la herramienta Sistrix que nos permite ver de forma rápida la historia de un dominio y su situación actual.
IP
Una IP es una dirección de protocolo de Internet (Internet Protocol).
Pueden ser compartidas por varios sitios web o dedicadas, en las que el sitio web tiene su propia dirección.
Keyword
Una keyword o palabra clave puede ser la palabra, palabras o frase que queremos posicionar para esa búsqueda.
Keyword Research
El keyword research o estudio de palabras clave es uno de los pilares básicos del SEO. Se trata del proceso de investigación para descubrir información relevante acerca de determinadas palabras clave, así como su volumen o lo competidas que están.
Para realizar un estudio de palabras clave se pueden utilizar herramientas específicas de pago y gratuitas así como el propio buscador.
Keyword Stuffing
Se conoce como keyword stuffing la acción de añadir palabras clave irrelevantes o repetir palabras clave hasta la saciedad, con el fin de aumentar los rankings. Nada recomendable.
Link Baiting
Hablamos de link baiting cuando gracias a un contenido de nuestra web conseguimos que otras nos enlacen de forma natural.
Esto se consigue creando contenidos de gran calidad, atractivos y compartibles.
Los contenidos “épicos”, las métricas, las estadísticas y las infografías suelen funcionar bien como click bait.
Link Building
El link building es un proceso, muchas veces complicado y tedioso, para conseguir que otros sitios relevantes enlacen al nuestro.
Se pueden lograr de forma manual (foros, directorios, etc), pasando por caja (plataformas de venta o mediante contacto directo) o mediante outreach (pidiendo o incentivando enlaces).
Link Juice
El link juice se conoce como la autoridad que un enlace es capaz de traspasar interna o externamente.
Long Tail
Las long tail o palabras de cola larga son palabras clave más largas que acostumbran a tener un volumen de búsqueda más bajo y suelen ser más fáciles de rankear. al ser más largas denotan una intención más concreta en el usuario.
Un ejemplo de keywords long tail podría ser “receta de albóndigas veganas sin gluten”.
Machine Learning
Una parte de la inteligencia artificial o IA en la que un sistema utiliza datos para aprender y resolver procesos sin la mano del hombre.
Meta Title
Etiqueta HTML que define el título de una página web.
Normalmente se configura mediante plugins SEO en CMS como WordPress y también se conoce como título SEO.
Si has entrado en este diccionario vía Google habrás podido comprobar que el meta title de esta página es: Diccionario SEO ※ Completo y Actualizado | Eloy Quirós
Meta Description
Este tag puede añadirse en una página web para describir el contenido de la misma.
Su contenido no es utilizado por el algoritmo para posicionar pero sí es muy importante para aumentar el número de clics en nuestra página y con ello el CTR.
Si has entrado en este diccionario vía Google habrás podido comprobar que la meta description de esta página es: Diccionario SEO. ¿Empezando en esto del SEO? ¿Con dudas sobre el significado de algún término concreto?. Visita el glosario SEO ⇨
Nicho
Se conoce como nicho a un área específica y muy concreta del mercado.
Un site de viajes a Vietnam o una web de recetas veganas podrían considerarse nichos.
PageRank
El nombre pagerank proviene de su creador Larry Page (cofundador de Google) y se trata de un componente fundamental del algoritmo de Google.
Básicamente es un programa de análisis de enlaces que estima la importancia de una página web midiendo la calidad y cantidad de links que apuntan a ella.
Se puede afirmar que el pagerank de Larry Page está basado en RankDex, creación de ”Robin” Li Yanhong.
PHP
El PHP o Hypertext Preprocessor es un lenguaje de scripts que se utiliza para crear contenido dinámico en las páginas web.
Es open source, gratuito y se puede implementar en varias plataformas.
Más de 30 millones de sitios web lo tienen instalado.
Pogo sticking
Hablamos de pogo sticking cuando un usuario entra en una página de resultados, vuelve hacia atrás y hace clic en otro resultado de las SERPs.
Posicionar
Una vez tenemos indexada una URL (aparece en el index de Google) nos interesa posicionarla o, dicho de otro modo, que aparezca lo más arriba posible en los resultados de búsqueda.
QDF
el QDF o Query Deserve Freshness es un algoritmo de Google que interpreta que una consulta merece ser actualizada.
Trata de definir si la consulta realizada por el usuario necesita información a la última, y si es así impulsa los contenidos nuevos.
Query
Una query no es ni más ni menos que la palabra o palabras que introducimos en un motor de búsqueda.
Dicho de otro modo, cuando realizamos una consulta o una búsqueda en un buscador.
RankBrain
RankBrain es un componente del algoritmo central de Google (core) que utiliza “machine learning” o aprendizaje automático para ajustar los rankings y ofrecer los resultados más útiles y relevantes.
RankDex
RankDex fue el primer motor de búsqueda que tuvo en cuenta el pagerank, basándose en la cantidad y calidad de dominios que apuntan a una web para puntuarla.
Ranking Factor
También conocido como ranking signal, es un componente concreto que ayuda al algoritmo a determinar si una página web debe aparecer en los resultados orgánicos por una determinada consulta.
El propio Google ha mencionado en más de una ocasión que su algoritmo tiene en cuenta más de 200 factores o señales para posicionar.
Redirección
Una redirección es una técnica que envía al usuario / motor de búsqueda de una página web a otra.
La redirección 301 es una redirección permanente (útil para fusionar contenidos, duplicados, etc), mientras que la 302 es una redirección temporal.
Este tipo de redirecciones se realizan en el archivo .htaccess o mediante plugin (más recomendable hacerlo de la primera forma).
Referrer
El referrer es un dato que identifica la fuente de la solicitud de una página web por parte de un usuario.
Responsive
Cuando hablamos de responsive nos estamos refiriendo a una web que está diseñada para adaptarse de forma automática al tamaño de pantalla del usuario, ya sea teléfono móvil o desktop.
Rich Snippets
Los rich snippets o formatos enriquecidos son fragmentos que se añaden al HTML para proporcionar datos de forma más clara a los motores de búsqueda.
Un ejemplo podría ser cuando buscas una receta en Google y en uno de los resultados aparecen unas estrellas de valoración de la misma.
Robots.txt
Archivo de texto al que se accede desde la raíz de una web y que le dice a los crawlers que secciones de la misma deben ser ignoradas.
Aquí el robots de esta web: eloyquiros.com/robots.txt
ROI
El ROI, return of investment o retorno de la inversión es una forma de medir acciones SEO o de marketing digital.
Se calcula de esta forma: ROI = (Ingresos o beneficios – Inversión o gastos) / Inversión y el resultado se multiplica por 100 para conseguir el %.
Sandbox
Este término se utiliza para describir un hipotético “período de espera” que impide que las webs de nueva creación se muestren en las SERPs de Google.
Esta especie de purgatorio online nunca ha sido confirmado por Google.
Schema
Tipo de microdatos que aplicados en una página web crean una descripción mejorada de la misma.
Un ejemplo de schema se encuentra en las cajas triples de resultados cuando buscamos una receta.
Scrapear
Técnica utilizada para copiar el contenido o la información de un sitio web utilizando un programa o un script.
El propio Google sería un buen ejemplo de ello, ya que scrapea toda la web para construir su index.
Screaming Frog
Screaming Frog es un programa de análisis web para auditar y rastrear sitios web. Se puede utilizar para realizar auditorías SEO, recopilar datos del sitio web, extraer contenido y extraer enlaces internos y externos.
SEO Local
Parte del SEO que se ocupa del posicionamiento de los resultados locales que ofrece Google en sus SERPs, por ejemplo el de empresas y negocios que ofrecen servicios geolocalizados online.
SEO Negativo
Prácticas malintencionadas de webspam en las que trata de dañarse el posicionamiento de una web.
SEO On Page
De forma muy resumida, el SEO on-page engloba todas las acciones que se llevan a cabo dentro de una web.
Arquitectura, navegación, optimización de metas o maquetación de contenidos están entre ellas.
SEO Off Page
El off-page engloba las acciones que se llevan a cabo fuera de la web, ya sea link building, tácticas de promoción, email marketing, etc.
SEO Técnico
A grandes rasgos, se puede considerar el SEO técnico como una serie de prácticas enfocadas a facilitar a los motores de búsqueda encontrar, rastrear, interpretar e indexar una web.
Estos procesos están orientados a mejorar la visibilidad en las búsquedas.
SERPs
Probablemente uno de los términos que más he mencionado en este diccionario. Las SERPs (Search Engine Results Page) no son ni más ni menos que la página de resultados de Google cuando realizamos una consulta o query.
Short Tail
Este término se refiere a palabras clave cortas y se podría considerar como lo contrario a long tail.
Las short tail engloban términos más amplios y suelen ser más complicadas de posicionar.
Sitemap
El sitemap es una lista de páginas de una website.
Aquí el de esta web: eloyquiros.com/sitemap_index.xml
Sponsored
Sponsored o rel=”sponsored” es un atributo de los enlaces que sirve para marcarlos como un contenido publicitario, un anuncio o cualquier tipo de acción publicitaria.
Ugc
El ugc o rel=”ugc” es un tipo de enlace que significa User Generated Content o “contenido generado por los usuarios”.
Es un tipo de atributo de los enlaces que se recomienda para los enlaces que se generan dentro del site, como por ejemplo en los comentarios o en los perfiles.
UX o User Experience
Es la sensación de los usuarios después de interactuar con una página web, una marca o un producto.
WPO
El Web Performance Optimization o WPO engloba una serie de optimizaciones que se realizan para que una página web cargue mucho más rápido.
Espero que este glosario SEO te haya servido de ayuda para aclarar dudas e incluso para ampliar tu vocabulario SEO.
➡️ Descubre todos los artículos sobre posicionamiento SEO