Si alguna vez te has preguntado si el uso del dominio con www o sin www influye en el SEO de tu sitio web o si los motores de búsqueda tienen alguna preferencia en concreto, voy a tratar de responder a estas y otras preguntas de la forma más sencilla posible.

Para empezar, ¿qué son las www y las no-www de una web?
La World Wide Web (WWW) es un sistema de transferencia de datos a través de Internet haciendo uso de un protocolo específico, el HTTP o Protocolo de Transferencia de Hipertextos.
La URL o dirección web es interpretada por el servidor de nombres en una dirección IP a la que se conecta el navegador que muestra la página web.
En los comienzos de Internet todas las webs tenían en su dominio el www. Con el paso del tiempo y el uso cada vez más extendido de la red muchos usuarios comenzaron a cambiar sus comportamientos de navegación, lo que llevó a muchos portales a no añadir las 3 W´s.
Hoy día puedes encontrar infinidad de sitios que no utilizan las www, obtando por eliminarlas.
Ejemplo de URL con www:
http://www.eloyquiros.com
https://www.eloyquiros.com
Ejemplo de URL sin www:
http://eloyquiros.com
https://eloyquiros.com
Fácil, ¿no?
SEO y dominio con www y sin www, ¿cuál es mejor?
Desde un enfoque SEO no importa cuál de los dos estés utilizando en tu web, siempre y cuando lo hagas de forma correcta.
A tener en cuenta:
Si tienes la versión sin www como versión preferida de tu sitio, no deberías tener el dominio con www indexado (y vicerversa)
Pongo como ejemplo este dominio, eloyquiros.com
Es accesible desde https://eloyquiros.com
En el caso de que escriba www.eloyquiros.com o https://www.eloyquiros.com en el navegador, este debe redirigir de forma automática a la versión preferida https://eloyquiros.com. Mediante estos redireccionamientos ofrecemos una gran experiencia de usuario y le decimos a Google cuál es el dominio preferido.
Esta es la forma correcta de tener tu dominio, tanto con www como sin www. Ni más ni menos. En caso de que tuvieras varias versiones indexadas la podrías liar, ya que estarías mostrando el mismo contenido en ambas. Eso por no hablar de los enlaces, que repartirán fuerza entre www y sin www.
Lo dicho, cuando tengas decidido cuál utilizar, asegúrate de que todas las URLs sirvan tu versión preferida.
¿Qué versión usar? ¿con www o sin www?
Ambas son correctas.
Eso sí, es posible que con el paso del tiempo los dominios con www terminen en el baúl de los recuerdos.
Cada vez es más común que tanto en navegadores móviles como en desktop las www estén ocultas por defecto, por lo que es posible que a la larga los dominios con las www queden obsoletos.
¿Se puede utilizar una versión mixta con www y sin www?
Técnicamente puedes utilizar tanto las www como las no www en tu dominio, pero no es recomendable.
Esta práctica no es nada aconsejable ya que los buscadores lo verán como si fueran dos webs separadas, causando problemas de contenido duplicado y pérdida de fuerza de los enlaces entrantes.
El problema se resuelve mediante redirecciones 301 o, en último caso, mediante etiquetas HTML canonical que indiquen cuál es la versión preferida o “canónica” de tu web. Ojo con esto último, ya que Google trata las canonicals como recomendaciones, no como una instrucción u obligación.
💡 Descubre más términos en el Diccionario SEO
Así que ya sabes, escoge tu versión favorita, configura correctamente tus 301´s y olvídate de problemas con Google.
➡️ Descubre todos los artículos sobre posicionamiento SEO.