Los ecommerce están de moda. Muchas joyerías tradicionales lo saben y se han lanzado a la difícil tarea de tener presencia online. Otras, en cambio, todavía no ofrecen tienda en Internet pero sí disponen de una ficha en Google My Business o Google Business Profile.

Tanto unos como otros necesitan el SEO como herramienta para conseguir tráfico orgánico.
Esta es una gran estrategia para llegar a más posibles clientes y obtener ingresos en línea. Mediante este proceso se trata de impulsar la clasificación del sitio web en los resultados de búsqueda para palabras clave relacionadas con el negocio.
Vamos con algunas de las situaciones más comunes en esto del SEO para joyerías.
Necesito una Web
Muchas joyerías nunca han tenido presencia online. Si ese es tu caso, lo primero que debes hacer es trabajar este punto.
Es crucial ponerse en manos de un buen diseñador web&SEO para comenzar con buen pie en Internet desde el principio. Trabajar estructura, categorías y productos, todo desde un punto de vista lógico para el usuario y bueno para Google.
También es muy importante la elección del CMS (Content Management System) o software para crear, editar y modificar los contenidos de la web de forma amigable. En este aspecto siempre apuesto por WordPress + Woocommerce o Prestashop, aunque cada negocio es único.
Te cuento esto muy a grandes rasgos, ya que el trabajo debe ser exhaustivo y metódico. Usuari@s objetivo, estructura, contenidos, imágenes (peso y texto ALT), atributos de los productos, enlazado, auditoría pre lanzamiento, auditoría post lanzamiento (indexación, SEO on page, etc), estrategia de contenidos, link building, etc.
Personalmente creo que esta es una parte clave en cualquier proyecto. Hacer las cosas bien desde el principio es básico para conseguir el éxito. Decidir qué y cómo le decimos a Google lo que queremos que muestre, qué tipo de productos vendemos y alinearnos con las búsquedas que realizan los usuarios.
En este aspecto es muy importante realizar un estudio de palabras clave, uno de los pilares de todo trabajo SEO.
Cuando los usuarios realizan búsquedas en línea, utilizan palabras clave para generar una lista de resultados que son relevantes para esas consultas. Para encontrar las palabras clave adecuadas para un proyecto, se debe realizar un estudio previo de palabras clave.
Hasta aquí algunos puntos básicos del proceso. No dudes en contactar conmigo si te encuentras en esta situación.
Tengo una Web pero Google no me quiere
Este es otro de los casos más probables de personas que buscan información acerca de SEO para joyerías.
Muchas joyerías ya tienen su propia web desde hace algún tiempo. Es muy probable que la agencia o freelance que en su día realizó este trabajo no tuviera en cuenta el SEO. Seguramente se limitó a subir imágenes y contenidos tratando de agruparlos de la mejor forma posible pero sin ningún trabajo de análisis y optimización. Y mucho menos un estudio de palabras clave previo.
Para este tipo de proyectos que ya han dado a luz con mejores o peores resultados es clave realizar una auditoría exhaustiva de la web para detectar/corregir posibles fallos. Navegación, encabezados, menús, etiquetas meta, enlazado interno, canibalizaciones, indexación, errores de rastreo, links rotos, dominios de referencia, WPO y más. Estos son solo algunos de los puntos a tener en cuenta a la hora de realizar una auditoría.
Una web realizada la auditoría se debe pasar a corregir los errores, centrándonos en los que puedan generar un retorno más positivo para la tienda.
SEO Local
Tanto si tienes tienda online como si no, lo más probable es que tengas un negocio físico. Si ese es tu caso, debes tener sí o sí una ficha en Google My Business.
Aquí entra en juego el SEO local, que como su propio nombre indica es el SEO específico que se realiza para que nuestra tienda o negocio se posicione en los buscadores.
Cuando un usuario realiza una búsqueda local aparece lo que se conoce como featured snippet, un mapa con resultados próximos al usuario.

Bajo este Local Pack aparecen resultados orgánicos convencionales.
Ahora que sabes un poco más acerca del SEO local, no queda otra que empezar a trabajarlo. Si no tienes ficha hay que crearla y si ya la tienes pero no está verificada, hay que reclamarla. Una vez con la ficha de GMB de la tienda habrá que comenzar el trabajo de SEO local propiamente dicho.
Optimización del perfil de GMB, NAP, gestión de reseñas, geolocalización de imágenes, implementación de datos estructurados de negocio (schema) en la web, enlaces hacia POIs locales (puntos de interés locales), archivo KML + Geositemap, etc. También habrá que trabajar las menciones y enlaces en local, tanto estructuradas como no estructuradas.
Y esto es solo el principio.
El SEO para una joyería o tienda de joyas requiere de tiempo y trabajo duro para crecer. La competencia es cada vez más dura y los canales de atracción o fuentes de tráfico deben trabajarse de forma concienzuda.
Llegados a este punto, seguro que tienes muchas preguntas.
Si tienes una joyería y necesitas un SEO, no dudes en contactarme. Trataré de responder con la mayor brevedad posible.